DECIMO

MODELADO 3D

Imagina que tienes un montón de bloques de construcción, pero en vez de ser de plástico, son digitales. Con esos bloques, puedes crear cualquier cosa que se te ocurra: desde un simple cubo hasta una nave espacial. Eso es, en esencia, el modelado 3D.

Tinkercad es como una caja de herramientas digital que te permite hacer justamente eso.

¿Para qué sirve el modelado 3D?

  • Diseñar objetos: Puedes diseñar juguetes, muebles, piezas de repuesto, y mucho más.
  • Crear prototipos: Antes de fabricar un objeto físicamente, puedes crear un modelo 3D para visualizar cómo será y hacer los ajustes necesarios.
  • Visualizar ideas: Es una excelente herramienta para dar vida a tus ideas y compartirlas con otros.
  • Imprimir en 3D: Una vez que tengas tu diseño listo, puedes enviarlo a una impresora 3D para crear una réplica física.

EXPLOREMOS LA HERRAMIENTA


Código de clase:

  1. Ve a https://www.tinkercad.com/joinclass
  2. Introduce el código de clase: WYGMYGNRD
  3. Introduce el alias asignado por el profesor.
  4. clic aqui para conocer tu alias https://drive.google.com/file/d/1TeLWnOYBmZk97W9REYwi_aND_KLuX_M7/view?usp=sharing

septiembre 2024

RE-DISEÑANDO EL  LOGO DE TU EMPRESA 




PLATAFORMA PARA RE-DISEÑAR TU  LOGO






Septiembre 2024


  • Exportar desde Tinkercad 
    • Abra su proyecto en Tinkercad.
    • Haga clic en "Exportar" y seleccione el formato GLTF.
    • Descargue el archivo a su computadora.
  • Subir a Sketchfab:
    • Cree una cuenta gratuita en Sketchfab si aún no tiene una.
    • En Sketchfab, haga clic en "Subir".
    • Arrastre y suelte su archivo .GLTF,STL o .OBJ, o selecciónelo desde su computadora.
    • Añada un título y descripción para su modelo.
    • Configure las opciones de visualización según desee.
    • Publique su modelo.
  • https://sketchfab.com/







  • PL
    OCTUBRE 2024

              ENTREGA DE LOGO DEFINITIVO 




    Actividad: Creación de un Efecto Dominó en Tinkercad SimLab

    Objetivo:

    Los estudiantes de grado décimo crearán un efecto dominó en Tinkercad SimLab, utilizando la física de colisiones para que un objeto inicial desencadene una secuencia de caídas en los elementos del diseño. Se evaluará la precisión del diseño, la simulación correcta de las leyes físicas y la creatividad.

    Instrucciones:

    1. Acceso a Tinkercad:

      • Ingresen a Tinkercad con su codigo y usuario
      • Seleccionen la opción "3D Design" si van a realizar el diseño en tres dimensiones.
    2. Diseño del Efecto Dominó:

      • Utilicen bloques básicos (rectángulos) para representar las fichas del dominó.
      • Colóquenlas en una línea o forma creativa, asegurándose de que haya suficiente espacio entre ellas para que puedan caerse una detrás de la otra al iniciar la reacción en cadena.
      • Añadan una esfera o cualquier otro objeto que, al moverse, inicie la secuencia de caídas. Este será su "disparador".
    3. Simulación Física:

      • Asegúrense de activar las propiedades físicas del modelo, como la gravedad y las colisiones entre objetos.
      • Realicen simulaciones para probar si el efecto dominó funciona correctamente. Ajusten los objetos según sea necesario para lograr una reacción en cadena fluida.
    4. Aspectos Creativos:

      • Se alienta a que los estudiantes sean creativos en la disposición de las fichas del dominó (curvas, espirales, patrones complejos).
      • Pueden incorporar elementos adicionales como rampas, obstáculos o mecanismos que añadan complejidad al diseño.
    5. Finalización y Presentación:

      • Una vez que la simulación funcione correctamente, guarden su diseño y hagan una presentación de 3 minutos para el resto del grupo, mostrando cómo funciona el efecto dominó.
      • Suban el archivo del diseño final a la plataforma indicada por el docente para su evaluación.

    Criterios de Evaluación:

    1. Funcionalidad del diseño (40%):

      • El efecto dominó debe completarse de manera fluida, sin interrupciones. Se evaluará que todas las piezas caigan correctamente y que la simulación física esté configurada adecuadamente (gravedad, colisiones, etc.).
    2. Exactitud en la simulación de la física (30%):

      • Se evaluará la correcta implementación de las leyes físicas en Tinkercad, asegurándose de que el diseño respete la gravedad y las colisiones entre los objetos.
    3. Creatividad (30%):

      • La disposición de las fichas y los elementos adicionales (curvas, rampas, otros mecanismos) serán evaluados en función de su originalidad y complejidad.

    Actividad: Análisis de Materiales y Propiedades Físicas en SimLab de Tinkercad

    Objetivo: Profundizar en el análisis de materiales, densidad, fricción y masa utilizando el efecto dominó creado en SimLab.

    Instrucciones:

    1. Simulación y Pruebas: Usando su diseño en SIMLAB, cambien los materiales de las piezas (madera, metal, plástico) y observen las diferencias en su comportamiento de colisión.


    2. Análisis Comparativo: Elaboren un reporte comparando el desempeño de cada material en términos de estabilidad, velocidad de colisión y cómo afectan la continuidad del efecto dominó.




    3.CONCLUSION : El reporte debe incluir conclusiones sobre cuál material funcionó mejor y por qué, basado en densidad, fricción y masa.


    NOTA
    ENVIAR SOLO EL CUADRO AL CORREO DEL DOCENTE :

    por favor escribir en el correo los nombres completos si el cuadro lo hizo en pareja

    vinaandresfelipe@gmail.com


    PROYECTO SENA